Con ito se llevó a cabo en el departamento del Huila, el concurso de Pesebres Ecológicos denominado “Navidad en Paz con la Naturaleza”, liderado hace siete años por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, Ecopetrol y la Fundación del Alto Magdalena con el propósito de concientizar a los huilenses sobre la importancia de vivir las fiestas navideñas en paz con la naturaleza.
Los huilenses respondieron positivamente a la convocatoria, con la inscripción de 87 pesebres de 15 municipios y 2 corregimientos: Zona Norte: Villavieja 41, Neiva 12, Palermo 1, Santa María 1, Aipe 3, Caguán 1, Rivera 1, Fortalecillas 1; Zona occidente: La Plata 7, Nátaga 2; Zona Centro: Gigante 1, Garzón 7, Suaza 1; y Zona Sur: Oporapa 2, Pitalito 3, San Agustín 2 y Acevedo 1.
“El propósito es sensibilizar a las comunidades organizadas sobre la necesidad de preservar las tradiciones decembrinas en torno a la conmemoración del nacimiento del niño Jesús representado en el Pesebre, invitando a disfrutar la “Navidad en paz con la Naturaleza”, dio Rey Ariel Borbón Ardila, director general de la CAM.
El Concurso busca que las comunidades del área urbana y rural de los municipios del Departamento, elaboren sus pesebres utilizando materiales naturales que no pongan en peligro especies de la flora silvestre nativa, recursos que en su mayoría se encuentran en vía de extinción. Por tal motivo, la elaboración de los pesebres debe incluir materiales reciclables y una amplia dosis de creatividad.
Ganadores
Zona Sur
Primer puesto: El rincón navideño – JAC San José (Sandra Milena Silva) Pitalito
Segundo puesto: Junta de Acción Comunal Villa del Prado (María de la Cruz Córdoba) Pitalito
Tercer puesto: Escuela de danzas Coofisan (Beda Bolaños Dorado) Acevedo.
Zona norte
Primer puesto: Alcaldía de Villavieja – Villavieja
Segundo puesto: Junta de Acción Comunal La Lindosa - Palermo.
Tercer puesto: Familia León Cruz – Neiva (B/ Las Palmas)
Zona occidente
Primer puesto: Familia Suarez Fierro (Nátaga – Vda. El Triunfo)
Segundo puesto: Junta de Acción Comunal El Tablón (La Plata - Vda. El Tablón)
Tercer puesto: Eliana Mildred Andrade Rocha - Usuaria Familias en Acción (La Plata).
Zona centro
Primer puesto: María Islena Calderon Tovar – (Garzón)
Segundo puesto: María del Tránsito Calderón – (Garzón)
Tercer puesto: SENA Sede Garzón - (Garzón)
Comunidad
“Fue un pesebre elaborado con material reciclado con el fin de dar un mensaje a la comunidad de que todo material se puede reutilizar para conservar el ambiente, el material fue donado por la alcaldía de Villavieja y lo ubicamos en la plaza del parque municipal. Tiene 8 metros de largo y 4 de ancho, con el premio realizaremos una actividad para la comunidad”, afirmó Faiber Albanza, ganador del primer lugar de la zona norte municipio de Villavieja.
“Es la primera vez que participamos en el concurso, no sabía que era tan bien organizado, esto nos anima a seguir participando, el pesebre se llama Huila turístico y ecológico, utilizamos cáscaras de huevo y otros materiales reciclables” precisó Bedo Dorado, segundo lugar del municipio de Acevedo, zona Sur.
Premiación:
PRIMER PUESTO: $ 1.500.000
SEGUNDO PUESTO: $ 1.000.000
TERCER PUESTO: $ 800.000
El premio fue entregado en bonos de compra para inversión comunitaria. Para la calificación se tuvo en cuenta los siguientes criterios:
a. Creatividad - 20 puntos
b. Estética - 15 puntos
c. Uso de material reciclable y reutilizable – 30 puntos
d. Participación comunitaria – 15 puntos
e. Mensaje alusivo a la conservación de los recursos naturales y el espíritu navideño. – 20 puntos
Jurado
Estuvo integrado por Mario Fernando Robledo, diseñador grafico publicitario; Alirio Santana Silva, administrador, profesional en deporte y actividad física, experto en elaboración de proyectos y planes de negocios exitoso, empresario, investigador, docente universitario de innovación y creatividad y Martha Dignory Martínez, docente de ciencias sociales, líder PRAE de la Institución Educativa San Sebastián del Municipio de La Plata.
Autoridad ambiental
Paralelo al concurso, la Corporación con el apoyo del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica, y la Sijín de la Policía Nacional adelantó acciones de autoridad ambiental para evitar la comercialización de material vegetal extraído del bosque y fauna en el Departamento.
Es así como se registró el decomiso de al menos 1 arroba de musgo y salvajina en la ciudad de Neiva utilizadas para la elaboración de pesebres. La extracción de estas especies del bosque y páramos para adornar los pesebres, está causando un fuerte impacto en los ecosistemas terrestres, afectando principalmente los suelos, la supervivencia de otras plantas y animales e incidiendo directamente en la disminución de la cantidad de agua que producen los bosques.
Huevos tortuga charapa
Así mismo, se logró el decomiso de 19 mil los huevos de esta especie decomisados en dos operativos en menos de una semana. Los huevos provenían de Caquetá y tenían como destino la ciudad de Ibagué y Bogotá. Por este hecho se capturaron dos personas.
“Es una especie con alto nivel de amenaza por este tipo de presión, la utilizan de manera ilegal para la producción de cosméticos, es de gran preocupación el tráfico de especies de fauna y flora y por eso se trabaja de manera conjunta con las autoridades y se adelantan operativos para evitar este flagelo”, señaló Carlos Alberto Cuellar Medina, subdirector de Regulación y Calidad Ambiental de la CAM.
El Director General de la CAM Rey Ariel Borbón Ardila invitó a los huilenses a que no compren ni comercialicen estas especies, de la misma manera que continuará realizando diversos controles y operativos con el apoyo del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica de la Policía Nacional.
Sanciones
Según la CAM las actividades de comercio, tenencia y aprovechamiento ilegal de flora y fauna silvestre acarrea sanciones que pueden ir desde un salario mínimo hasta 300, algunos de estos delitos pueden conducir a la cárcel.